domingo, 13 de octubre de 2013

COMO MEJORAR EL CALIBRE DE LOS FRUTOS DE MANGO

Para tener éxito en el cultivo  de mango,  es necesario hacerlo rentable, lo primero que debemos conseguir es obtener la producción de la fruta en una época en que la oferta no sea exagerada, además es muy importante lograr los calibres necesarios  de  la fruta que la hagan comercial.
Para mejorar el calibre de los frutos de mango, debemos conocer la fisiología del árbol, para que todas las actividades se realicen tratando de cubrir las necesidades del árbol y llegue a cumplir sus funciones de tal manera que nos permita lograr los objetivos que nos proponemos al iniciar el manejo del cultivo.
La producción de carbohidratos así como el mecanismo de traslocación de estos hacia los frutos es de vital importancia, debemos tener muy en cuenta  que la planta   al realizar  la fotosíntesis tiene como producto final: la producción de carbohidratos.  Es muy importante el elemento magnesio, como componente de la molécula de clorofila. En el proceso de la fotosíntesis que se realiza en la célula vegetal, participan tanto la molécula de clorofila  como el agua y el dióxido de carbono así como la luz solar. Un árbol que ha sido bien podado, es decir que permite el  paso de los rayos solares, y nos ha asegurado un número de hojas adecuado, permite que la fotosíntesis se produzca en la mayor parte de las hojas del árbol, y por ende habrá mayor producción de carbohidratos. Como ya podemos darnos cuenta, es el agua, también muy importante en el proceso de la fotosíntesis.
Los carbohidratos que se producen en las hojas de los árboles, deben llegar a las demás partes de la planta, principalmente a los frutos. El elemento boro, juega papel muy importante en el proceso de "sacar" los carbohidratos del interior de las células vegetales hacia los conductos que van a transportar la savia.
Es el elemento potasio que entre una de las muchas funciones que cumple, está la de contribuir  en el mecanismo de traslocar los carbohidratos hacia los demás órganos de la planta entre ellos los frutos.Todos los procesos que suceden en esta acción, la de producir y traslocar carbohidratos, necesitan  de energía, que se produce en las mitocondrías de la célula, siendo el elemento fósforo, quien juega un papel importante en este mecanismo.
Está claro, entonces, que para mejorar el calibre de los frutos es necesario realizar un manejo adecuado del agua, la poda  de los árboles y  el suministro adecuado de los elementos magnesio, boro, potasio y fósforo principalmente, por que conocido es que para el óptimo funcionamiento de la planta se necesita de otros elementos químicos, en diferentes formas y en niveles adecuados.
También con el manejo adecuado de las fitohormonas podemos, primero aumentar el número de células  y luego elongar estas células  para su posterior llenado con los hidratos de carbono producto de la fotosíntesis.
Este mecanismo se puede aplicar en diferentes cultivos,(palto, uva, banano,cítricos, etc. eso sí teniendo en cuenta que cada cultivo tiene una fenología diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario