El RALEO DE FRUTOS, es una labor que se realiza en cultivos con diferentes propósitos: mejorar el color de frutos, para que el fruto tenga forma uniforme(vid), mejorar control de plagas, no dar condiciones favorables al desarrollo de hongos, para mejorar el calibre, etc.
En esta oportunidad vamos a comentar algunas experiencias realizadas en cultivos como el palto(aguacate) y mango, con la finalidad de obtener frutos de mejor calibre que los hagan llegar a standares de frutos para exportación.
En el caso del cultivo de Palto de la variedad Hass, en la zona Norte de Perú, se logra una floración muy profusa, con un cuajado de frutos abundante, en donde tiene que ralearse frutos de lo contrario los frutos llegan a tener peso que oscila entre los 120 a 180 gr.
En árboles de 4 años que tenían en promedio 450 frutos, se hicieron las siguientes observaciones: 1.-Se eliminó el 50% de los frutos cuando estos tenían 6 cm de largo en promedio.( en tres árboles) y se colocó una malla en la superficie del suelo en la parte sombreada de todo el árbol, con el fin de recoger los frutos que podían seguir cayendo en el transcurso de las 4 semanas siguientes.
2.- Se observaron tres árboles a los que no se les practicó el raleo, y que tenían en promedio 450 frutos de 6 cm de longitud aproximadamente, también se colocó una malla en la superficie del suelo en la proyección de toda la copa del árbol.
Todos los árboles en observación, recibieron la misma dosis de fertilizante y los mismos volúmenes de agua.
A los 7 días, en los árboles que se les retiró el 50% de frutos, se observó que habían caído en promedio 9 frutos por árbol, y así se siguieron realizando las observaciones hasta la cuarta semana, se evaluaba cada 7 días, y en total durante las 4 semanas contabilizamos 36 frutos caídos en promedio por árbol.
En los árboles que no se les practicó raleo, en la primera semana se observó que en promedio habían caído 55 frutos por árbol y al finalizar las 4 semanas contabilizamos que en promedio por árbol habían caído 255 frutos.
En los árboles que se les practico el raleo, finalmente quedaron 189 frutos y en los que no se les practicó raleo, se cosechó 195 frutos.
En los árboles que se les practicó el raleo, los frutos tuvieron mejor calibre, en promedio tuvieron 235 gr, y en lo árboles donde no se hizo raleo el promedio de peso fue de 185 gr.
En la medida que el árbol tiene mayor número de frutos, hay mayor competencia y por esta razón el peso promedio de los frutos es menor que en lo árboles que se les practicó el raleo, a pesar de que en el número final de frutos no hay mayor diferencia, la razón de haber realizado mas temprano el raleo influyó para lograr una diferencia de 50 gr. en promedio.
Está pendiente observar resultados con un raleo dejando 160 frutos por árbol cuando estos tengan 4 cm de longitud en árboles de 4 años de edad..
En el cultivo de mango de la variedad "ataulfo", realizamos observaciones similares, que oportunamente estaremos comentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario