miércoles, 1 de junio de 2016

USO DEL PACLOBUTRAZOL EN MANGO.-PIURA PERU.

USO DEL PACLOBUTRAZOL EN EL CULTIVO DE MANGO.
El Paclobutrazol, comercializado bajo diferentes nombres comerciales, todos ellos con una concentración del 25% de ingrediente activo,es un  producto muy valioso  y que debe ser considerado en el manejo del cultivo de mango de las diferentes variedades de mango que se cultivan en el Perú, con la finalidad de evitar la concentración de la oferta de la fruta en los meses de diciembre -enero..
Entre sus bondades, es presentado como un inhibidor de crecimiento, y así es, en los ensayos realizados, se ha podido observar un acortamiento en los entrenudos de las yemas, las inflorescencias también acortan su raquis.
El acortamiento de los entrenudos de las yemas, ahorra  energía que la planta destina al crecimiento , esta energía es bien aprovechada por la planta  y la almacena como carbohidratos en los demás órganos de la planta.  Al almacenarse en las yemas, favorece su rápida maduración y por ende quedar lista para iniciar la floración, que puede ser acelerada con la aplicación de inductores.
Para  mejorar el  uso del paclobutrazol debe ir acompañado de otras labores que favorezcan una buena floración y que sea anticipada a lo que naturalmente pueda ocurrir.
Entre las labores que hay que manejar  de manera eficiente, tenemos: poda oportuna, manejo de agua(agoste), fertilización para lograr madurar yema e inducción oportuna. 
La dosis a aplicar de paclobutrazol está en relación a la edad de árbol y  canopy; se recomienda  1 gr. de paclobutrazol por metro cuadrado de la "copa del árbol"(aréa foliar proyectada en el suelo).el producto se disuelve en agua y se aplica el volumen necesario para distribuir en forma uniforme el producto al árbol.También se pueden hacer aplicaciones foliares.
Aplicaciones en el momento oportuno, pueden expresarse en una floración anticipada hasta en 60 días a lo que es una floración natural. también se puede manejar floración en diferentes épocas del año, pero con producción  de frutos con valor comercial en menor volumen.
Los ensayos se han realizado en Piura y Jayanca(Lambayeque)en tres variedades de mango:Kent, Keitt y ataulfo.


















5 comentarios:

  1. ENSAYOS REALIZADOS CON EL SOPORTE TÉCNICO DEL ING. CLAUDIO SARANGO.

    ResponderEliminar
  2. Reciba mis saludos, queria consultarle en que momentos estan aplicando el pbz y dosis, me podria pasar su numero para poderle consultar.
    saludos

    ResponderEliminar
  3. Reciba mis saludos, queria consultarle en que momentos estan aplicando el pbz y dosis, me podria pasar su numero para poderle consultar.
    saludos

    ResponderEliminar
  4. la dosis y el momento de aplicación, esta determinado por la variedad del mango, edad de árbol, estado de yemas, tipo de suelo...#943043825.

    ResponderEliminar